Discarded, used and old computer hardware (electronics scraps).

RAEE, EL RECICLAJE CON MÁS CHISPA

Hemos hablado con Papá Noel y Los Reyes Magos… ¡Y nos han chivado que este año, muchas cartas pedían teléfonos, ordenadores y hasta lavadoras! Son aparatos que consideramos imprescindibles en nuestro día a día, pero, ¿qué pasa con ellos cuando ya no los podemos utilizar, ni tampoco reparar?

Se convierten en lo que llamamos RAEE, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y reciclarlos cuando esto pasa… ¡Es fundamental! Los RAEE son perjudiciales para el medioambiente y la salud humana, debido a las sustancias peligrosas que pueden contiener en su interior.

Por ello, después de estas fiestas recicla con chispa, y aunque tengas muchas ganas de estrenar tus nuevos regalos, aprovecha esa energía también para llevar tus viejos aparatos a los ecoparques, ecomóviles y comercios de electrodomésticos para su correcta gestión.

Por suerte, ¡existen muchos SCRAPS que trabajan con ellos! Desde Recicla con los 5 sentidos, te damos sus nombres: Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Fundación Ecoraee’s, Ecotic y ERP.

 

En sus páginas web y perfiles de redes sociales, puedes encontrar información sobre los RAEE muy útil y recuerda que, entre todos y todas, podemos conseguir un planeta más saludable, ¡tu colaboración es importante!

 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.