Navidad y sostenibilidad

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Te dejamos unos consejos para que disfrutes de manera más sostenible.

  1. Envuelve con conciencia: el papel de regalo tradicional genera grandes cantidades de residuos. Opta por alternativas sostenibles, como envolver los regalos en papel reciclado, reutilizable o materiales creativos como telas, papel de periódico o bolsas de regalo reutilizables. Si decides usar papel de regalo, recuerda depositarlo en el contenedor azul.
  2. Regala con impacto positivo: regala experiencias, en lugar de regalos materiales, considera regalar entradas a eventos, cursos o escapadas. Si eliges algo tangible, busca productos locales o fabricados con materiales reciclados. Esto reduce la huella de carbono asociada al transporte y apoya a pequeños comercios.
  3. Reduce el desperdicio en la mesa: las cenas y comidas de esta época suelen ser una fuente importante de desperdicio alimentario. Para evitarlo, planifica tus menús con antelación y ajusta las cantidades según los comensales. Si sobran alimentos, aprovecha para crear nuevas recetas o compártelos con quienes los necesiten.

Recuerda que cuidar del medio ambiente también es un regalo para todos.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.