shutterstock_380420413 [Convertido]-01

[:es]Cuando se funde la bombilla, se enciende la voluntad[:va]Quan la pereta ja no fa llum, s’encén la voluntat[:]

[:es]Si existe un ámbito en el que existe unanimidad en cuanto a la inexistencia de fronteras es el de la lucha contra el cambio climático. Aquellos que aún pretenden levantarlas tienen la derrota garantizada. Por ello, cada vez son más los proyectos internacionales encaminados a alcanzar este objetivo. Uno de ellos es el proyecto EucoLight.

EucoLigth surge como consecuencia de la Directiva RAEE2012/19/CE referida a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Y su objetivo es conformar un espacio común para la recogida y reciclaje, entre otros, de lámparas y luminarias. En el ámbito cercano, y formando parte de esta asociación, contamos con Ambilamp, el sistema colectivo de responsabilidad ampliada de RAEE de aparatos de alumbrado.

Ahora bien, semejante infraestructura basa todo su significado a partir de un pequeño gesto. Esos, que al depender de cada uno de nosotros, de ti y de mi, consiguen grandes logros. Alguien, incluso añadiría: «y cuestan tan poco…». Se trata de recoger la bombilla, las luminarias y las leeds –puede que todavía quede algún tubo fluorescente– y depositarlos en el contenedor adecuado que se pueden encontrar en los ecoparques, a la entrada de algunos centros comerciales e incluso muchos de nuestros municipios tienen un espacio reservado para su depósito.

Plantear los pequeños gestos individuales como el inicio de un proyecto de alcance planetario puede parecer una exageración. Sin embargo la aceleración en los cambios actitudinales está en la génesis del proceso de convivencia una de cuyas patas es esta, pero sin olvidar la obligatoriedad de unas relaciones económicas y sociales basadas en un consumo tendente a cero en cuanto a materias primas, y un tercer elemento, la no generación de residuos.

Aunque hoy pueda parecer difícil y complejo el cambio, la tecnología y las posibilidades humanas lo hacen posible. La voluntad de llevarlo a cabo es la que depende de cada uno de nosotros, de nuestro pequeño gesto. De nuestra decisión.[:va]Si encara hi ha un àmbit en què la unanimitat és un fet quant a la inexistència de fronteres aquest és el de la lluita contra el canvi climàtic. Aquells que encara pretenen alçar-les tenen la derrota garantida. Per això, cada vegada són més els projectes internacionals encaminats a aconseguir aquest objectiu. Un n’és el projecte EucoLight.

EucoLigth naix com a conseqüència de la Directiva RAEE2012/19/CE referida als residus d’aparells elèctrics i electrònics. I el seu objectiu és conformar un espai comú per a la recollida i reciclatge, entre d’altres, de llums i lluminàries. En l’àmbit més pròxim, i com a part d’aquesta associació, hi ha Ambilamp, el sistema col·lectiu de responsabilitat ampliada de RAEE d’aparells d’enllumenat.

Ara bé, una semblant infraestructura basa tot el seu significat en un gest ben xicotet. Aqueixos, que en dependre de cadascun de nosaltres, de tu i de mi, aconsegueixen grans fites. Algú, fins i tot afegiria: «i costen tan poc…». Es tracta d’arreplegar la pereta de la llum, les lluminàries i les leeds –pot ser que encara hi quede algun tub fluorescent– i dipositar-los al contenidor adequat que es poden trobar als ecoparcs, a l’entrada d’alguns centres comercials i fins i tot molts dels nostres municipis tenen un espai reservat per al seu dipòsit.

Plantejar els xicotets gestos individuals com ara l’inici d’un projecte d’abast planetari pot semblar una exageració. No obstant això l’acceleració en els canvis actitudinals està en la gènesi del procés de convivència una de les potes del qual és aquesta, però sense oblidar l’obligatorietat d’unes relacions econòmiques i socials basades en un consum de tendència zero quant a matèries primeres, i un tercer element, la no generació de residus.

Encara que avui puga semblar difícil i complex el canvi, la tecnologia i les possibilitats humanes el fan possible. La voluntat de dur-lo endavant és la que depèn de cadascun de nosaltres, del nostre xicotet gest. De la nostra decisió.[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.