Cada 24 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha marcada en el calendario para reflexionar sobre la problemática que representa el cambio climático. Es una oportunidad para informarnos, concienciarnos y, sobre todo, actuar.
El cambio climático se refiere a las alteraciones del clima a largo plazo. Es cierto que puede ser por causas naturales, pero, actualmente estamos enfrentando una aceleración causada principalmente por la actividad humana.
Los datos son preocupantes, en las últimas tres décadas, las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) han aumentado en un 50%, contribuyendo al deshielo de los polos, la intensificación de los incendios forestales, la escasez de agua y fenómenos meteorológicos extremos. El impacto de esta crisis ya es evidente y nos afecta a todos, sin importar dónde vivamos.
¿Qué podemos hacer como ciudadanos para ayudar a revertir esto?
Aunque el panorama es preocupante, aún estamos a tiempo de actuar. El cambio climático no es solo un desafío de las administraciones públicas o empresas; también es responsabilidad de cada uno de nosotros. Cada acción cuenta, por pequeña que parezca, y puede contribuir a reducir nuestra huella de carbono.
Algunos consejos que te damos son los siguientes:
- Reduce, reutiliza y recicla: Minimiza el consumo, da nueva vida a los objetos y recicla los materiales para evitar que terminen en vertederos.
- Muévete de forma sostenible: Opta por caminar, ir en bicicleta, usar transporte público o compartir coche para reducir las emisiones de CO₂.
- Evita el uso de plásticos de un solo uso: lleva tu propia bolsa, botella y utensilios reutilizables, también puedes comprar a granel.
- Apuesta por energías renovables.
¡Juntos podemos frenar el cambio climático!