r5s_CC

Celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático

Cada 24 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha marcada en el calendario para reflexionar sobre la problemática que representa el cambio climático. Es una oportunidad para informarnos, concienciarnos y, sobre todo, actuar.

El cambio climático se refiere a las alteraciones del clima a largo plazo. Es cierto que puede ser por causas naturales, pero, actualmente estamos enfrentando una aceleración causada principalmente por la actividad humana.

Los datos son preocupantes, en las últimas tres décadas, las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) han aumentado en un 50%, contribuyendo al deshielo de los polos, la intensificación de los incendios forestales, la escasez de agua y fenómenos meteorológicos extremos. El impacto de esta crisis ya es evidente y nos afecta a todos, sin importar dónde vivamos.

¿Qué podemos hacer como ciudadanos para ayudar a revertir esto?

Aunque el panorama es preocupante, aún estamos a tiempo de actuar. El cambio climático no es solo un desafío de las administraciones públicas o empresas; también es responsabilidad de cada uno de nosotros. Cada acción cuenta, por pequeña que parezca, y puede contribuir a reducir nuestra huella de carbono.

Algunos consejos que te damos son los siguientes:

  1. Reduce, reutiliza y recicla: Minimiza el consumo, da nueva vida a los objetos y recicla los materiales para evitar que terminen en vertederos.
  2. Muévete de forma sostenible: Opta por caminar, ir en bicicleta, usar transporte público o compartir coche para reducir las emisiones de CO₂.
  3. Evita el uso de plásticos de un solo uso: lleva tu propia bolsa, botella y utensilios reutilizables, también puedes comprar a granel.
  4. Apuesta por energías renovables.

¡Juntos podemos frenar el cambio climático!

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.