20171124_110545

[:es]Qué suene la música del reciclaje[:va]Que sone la música del reciclatge[:]

[:es]La celebración del Día de la Música y fiesta de Santa Cecilia, el 22 de noviembre, es un acontecimiento en la Comunitat Valenciana, la tierra de la música, con centenares de bandas, agrupaciones y escuelas de música que organizan conciertos y otras actividades artísticas, culturales y ciudadanas. Además, esta conmemoración coincide con la Semana Europea de Prevención de Residuos.

El equipo de Educación Ambiental del proyecto Recicla con los Cinco Sentidos viene desarrollando talleres didácticos para la creación de instrumentos musicales con residuos, sobre todo con envases. Este año, desde el área de coordinación de Recicla con los Cinco Sentidos, se ha querido enlazar la Semana Europea con las celebraciones de Santa Cecilia que llenan pueblos y ciudades de Castellón, Alicante y Valencia. En este sentido se ha intensificado la realización del taller La Música del Reciclaje en los centros escolares de Infantil y Primaria.

Uno de estos talleres, llevado a cabo el viernes, 24 de noviembre, en el Colegio Municipal de Benimaclet, contó con la presencia de un equipo de los servicios informativos de RTVE en la Comunidad Valenciana. En este taller se crearon varios instrumentos que producían sonidos y se mostró como pueden elaborarse otras piezas mediante la reutilización de residuos.

El taller La Música del Reciclaje se intensifica, asimismo, en el mes de diciembre con la cercanía de las fiestas navideñas. La creación de instrumentos musicales navideños es una de las actividades más demandadas. Las niñas y niños aprenden a reutilizar residuos y a conocer también instrumentos relacionados con las tradiciones navideñas.[:va]La celebració del Dia de la Música i festa de Santa Cecília, el 22 de novembre, és un esdeveniment a la Comunitat Valenciana, la terra de la música, amb centenars de bandes, agrupacions i escoles de música que organitzen concerts i altres activitats artístiques, culturals i ciutadanes. A més, aquesta commemoració coincideix amb la Setmana Europea de Prevenció de Residus.

L’equip d’Educació Ambiental del projecte Recicla amb els Cinc Sentits fa temps que desenvolupa tallers didàctics per a la creació d’instruments musicals amb residus, sobretot amb envasos. Enguany, des de l’àrea de coordinació de Recicla amb els Cinc Sentits, s’ha volgut enllaçar la Setmana Europea amb les celebracions de Santa Cecília que omplen pobles i ciutats de Castelló, Alacant i València. En aquest sentit s’ha intensificat la realització del taller «La Música del Reciclatge» als centres escolars d’Infantil i Primària.

Un d’aquests tallers, dut a terme el divendres, 24 de novembre, al Col·legi Municipal de Benimaclet, va comptar amb la presència d’un equip dels serveis informatius de RTVE a la Comunitat Valenciana. En aquest taller es van crear diversos instruments que produïen sons i es va mostrar com poden elaborar-se altres peces mitjançant la reutilització de residus.

El taller «La Música del Reciclatge» s’intensifica, així mateix, en el mes de desembre amb la proximitat de les festes nadalenques. La creació d’instruments musicals nadalencs és una de les activitats més demandades. Les xiquetes i xiquets aprenen a reutilitzar residus i a conéixer també instruments relacionats amb les tradicions nadalenques.[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.