2011-12-07_IMG_2011-12-07_12-46-43_30_2504_cesp_60x44

[:es]¡LAS SERVILLETAS DE PAPEL SUCIAS NO VAN AL CONTENEDOR AZUL![:]

[:es]Así es. Aunque sea papel y creamos que con ello estamos colaborando con la cadena de reciclaje, pero no. Existe una serie de productos que acaban en el contenedor equivocado, los denominados “impropios”. Es el caso de las servilletas de cocina o papel, que de una u otra manera acaban manchadas con restos de comida y aceite. Deben ir al contenedor de desechos orgánicos.

¿Pero por qué? Estos alimentos grasosos y aceitosos no molestan en productos reciclables como el plástico, el metal o el vidrio, ya que se reciclan con un proceso caliente. Pero los productos de papel se reciclan con un método que no involucra al calor. Se mezclan con agua para convertirlos en una pasta. Y claro, el aceite y el agua no se mezclan.

Otro de los principales errores que cometemos también es con el brik de leche o de zumo. Pensamos que es cartón y por tanto lo depositamos en el contenedor azul. Pero esto no es así. El brik siempre va al contenedor amarillo, ya que está compuesto por cartón, plástico y aluminio.

Además, los pañales y las toallitas también suelen ser residuos impropios muy habituales en el contenedor azul, cuando su lugar es el contenedor de resto (donde tiramos los residuos que no podemos reciclar) ya que, aunque contengan celulosa de papel, también tienen exceso de fibras derivadas del petróleo y contaminan el reciclaje.

No te eches las manos a la cabeza, todos cometemos errores pero recuerda “cometer un error y no corregirlo es otro error”.[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.