Captura de pantalla 2018-09-17 a las 17.40.23

[:es]A por una gastronomía sostenible[:]

[:es]En España, y especialmente en la Comunitat Valenciana, podemos presumir de gastronomía, nadie lo duda. Recicla con los Cinco Sentidos, tampoco. Es por eso que este verano ha aprovechado la gastronomía como componente clave de muchas fiestas populares para realizar diversas acciones en espacios públicos, donde el equipo de educadores ambientales han sensibilizado a la población sobre la correcta gestión de los residuos y los beneficios de su reciclaje.

Ha sido el caso de Caudete de las Fuentes, Villagordo del Cabriel, Fuenterrobles y Camporrobles, acciones promovidas por la Mancomunidad Tierra del Vino, que han contado con una ruleta formato XL y unos paneles que simulaban platos tradicionales de la gastronomía valenciana que caracterizan nuestra cultura. De esta manera se identificaban claramente las fracciones de residuos que se generan durante la preparación, la elaboración y el consumo social de dicho plato, dando a conocer de forma sencilla la separación de cada una de esas fracciones en sus contenedores correspondientes.

Así, se ha podido demostrar una vez más que comer y pasarlo bien no están reñidos con el reciclaje y que todos los momentos son idóneos para aprender nuevos hábitos a la hora de reciclar. No dejes pasar tu momento de largo.[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.