bty

[:es]Prosiguen los talleres medioambientales con las delegaciones de la ONCE en Alicante, Alcoi, Elx, Orihuela y Benidorm[:va]Continuen els tallers mediambientals amb les delegacions de l’ONCE a Alacant, Alcoi, Orihuela i Benidorm[:]

[:es]Durante este año el programa Recicla con los Cinco Sentidos ha desarrollado un programa especial de talleres y otras actividades con las delegaciones de la ONCE en la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa está impulsada por la Delegación Territorial de la Organización y por el programa autonómico de educación ambiental de la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana.

Este plan de sensibilización medioambiental dirigido a personas con capacidades diversas ha recorrido diversos municipios y este mes de octubre se ha centrado en las comarcas alicantinas. Durante los días 17, 18, 24, 25 y 31 de octubre se han impartido talleres formativos en Alicante, Elche, Alcoi, Orihuela y Benidorm con la participación de un centenar de personas. Se trata de actividades para aprender buenas prácticas medioambientales y conocer las principales características de los residuos y su reciclaje y reutilización.

La ONCE, como hemos indicado en anteriores ocasiones, se ha convertido en un actor indispensable para extender los programas de reciclaje entre las personas con capacidades diversas. Se trata de actividades formativas y de ocio que, de forma lúdica y solidaria, enseñan a reciclar, conocer el mundo de los residuos y su repercusión en la calidad medioambiental.

Recicla con los Cinco Sentidos es un proyecto de la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, en el que participan todos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para la correcta gestión de los residuos: Ecoembes, Ecovidrio, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Fundación Ecolec, Ecolum, Fundación EcoRae’s, Fundación Ecotic, Europeam Recycling Platform y Sigre.[:va]Enguany el programa Recicla amb els Cinc Sentits ha dut a terme un projecte especial de tallers i altres activitats amb les delegacions de l’ONCE a la Comunitat Valenciana. Aquesta iniciativa està impulsada per la Delegació Territorial de l’Organització i pel programa autonòmic d’educació ambiental de la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural de la Generalitat Valenciana.

Aquest pla de sensibilització mediambiental adreçat a les persones amb capacitats diverses ha fet parada en diversos municipis i aquest mes d’octubre s’ha centrat a les comarques alacantines. Els dies 17, 18, 24, 25 i 31 d’octubre s’han impartit tallers formatius a Alacant, Elx, Alcoi, Orihuela i Benidorm amb la participació d’un centenar de persones. Es tracta d’activitats per a aprendre bones pràctiques mediambientals i conéixer les principals característiques dels residus i el seu reciclatge i reutilització.

L’ONCE, com ja hem assenyalat en anteriors ocasions, s’ha convertit en un actor indispensable per a estendre els programes de reciclatge entre les persones amb capacitats diverses. Es tracta d’activitats formatives i d’oci que, de forma lúdica i solidària, ensenyen a reciclar, conéixer el món dels residus i la seua repercussió en la qualitat mediambiental.

Recicla amb els Cinc Sentits és un projecte de la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural de la Generalitat Valenciana, en el qual participen tots els Sistemes Col·lectius de Responsabilitat Ampliada del Productor (SCRAP) per a la correcta gestió dels residus: Ecoembes, Ecovidrio, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Fundació Ecolec, Ecolum, Fundació EcoRaee’s, Fundació Ecotic, Europeam Recycling Platform i Sigre.[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.