U49A0022

HOSTELERÍA SOSTENIBLE

El II Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de la costa mediterránea elaborado por Ecovidrio pone de manifiesto que la hostelería española está avanzando con pasos firmes en la implantación de medidas de sostenibilidad en sus establecimientos. El estudio muestra que, casi 8 de cada 10 establecimientos de las zonas costeras con más concentración turística de nuestro país, ya aplican medidas de sostenibilidad en la gestión de sus negocios.

La aplicación de medidas de sostenibilidad analizadas en más de 12.000 establecimientos hosteleros de Catalunya, Illes Balears, Comunitat Valenciana, Región de Murcia y Andalucía se ha incrementado en un 13,5% más que en 2022 y el índice de sostenibilidad global se sitúa en 7,7 puntos sobre 10 (6,8 puntos sobre 10 en 2022).

Muchos hosteleros muestran un compromiso con la correcta gestión de sus residuos y cada vez son más los concienciados con este aspecto. El 79% de los establecimientos encuestados aplica medidas para gestionar correctamente sus residuos, con 7,7 puntos porcentuales más que el año anterior. La correcta separación del vidrio y del aceite de cocina se sitúa por encima del 96%, les sigue la gestión del papel y cartón (87,3%) y de los envases ligeros, que se sitúa en un 80,1%. Sin embargo, la materia orgánica, con una implantación de la recogida separada mucho más reciente, solo es gestionada por el 47,9% de los encuestados.

En el lado opuesto se encuentran las medidas a favor de un consumo responsable, mucho menos implantadas en los establecimientos hosteleros. Solo el 54,3% tiene en cuenta este elemento de sostenibilidad en la que se han tenido en cuenta tres variables: el origen de los productos (para conocer si son locales o de proximidad), el uso de productos de temporada y las medidas adoptadas para reducir el desperdicio alimentario.

Desde Recicla con los Cinco Sentidos también apostamos por un turismo responsable que respete el entorno y que conozca la importancia de la hostelería sostenible y las buenas prácticas ambientales que promueven una estancia eco-consciente.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.