squeezing the Earth, overshoot day concept

EN POCO MÁS DE 200 DÍAS HEMOS TERMINADO CON EL CAPITAL NATURAL DISPONIBLE PARA TODO UN AÑO

Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha utilizado los recursos de la naturaleza, para la satisfacción de sus necesidades, pero estas acciones han acabado por generar efectos perversos a un ritmo demasiado acelerado. Se estima que a principios de la década de 1970 se traspasó el umbral crítico del consumo desaforado de recursos naturales.

Debemos ser conscientes que solo tenemos un planeta con unos recursos que son limitados y que debemos compartimos y cuidarlos entre todos.

El pasado 2 de agosto llegó el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023. Una fecha promovida por la organización Global Footprint Network, para así poner en alerta y concienciar al mundo sobre lo insostenible que resulta el ritmo de consumo de hoy en día y para el que necesitaríamos 3 veces más recursos naturales para poder sostenerlo.

Una fecha móvil que cambia cada año, pero que cada año que pasa, el «overshoot day» llega antes.

La sobrecapacidad se produce cuando se consumen más recursos de los que tiene disponible cada ciudad, región o país. Cuando estos recursos se agotan, entramos en lo que se conoce como déficit ecológico y se comienzan a consumir los recursos del futuro.

La sobrecapacidad es la consecuencia de que la humanidad exija un 70% más de lo que los ecosistemas de la Tierra pueden regenerar. Necesitaríamos 1.75 planetas para poder satisfacer la demanda actual.

Este día busca contribuir a la concienciación de la población para que la economía opere dentro de los límites ecológicos de la Tierra.

España también vive por encima de la capacidad de regeneración de la naturaleza y el 12 de mayo de 2023 ya habíamos consumido todo lo que nuestro país puede producir en un año.

En Recicla con los 5 Sentidos nos tomamos muy enserio el trabajo de sensibilizar y concienciar en los beneficios de adoptar un estilo de vida más sostenible que contribuya a reducir el uso de recursos.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Vuelta al cole sostenible

Un año más se termina la época veraniega y volvemos a las rutinas. Regresamos a los madrugones, a las prisas, los informes o deberes…y, como a 1 de enero llegan también los buenos propósitos.

Copa Davis y Ecovidrio

Del 12 al 17 de septiembre Valencia acogerá la Fase del Grupo C dentro de las finales de la Copa Davis 2023. Y un año más la capital del Turia apuesta por la sostenibilidad.

Desmontando mitos

Buscando impulsar la economía circular y un entorno más sostenible y respetuoso es por lo que tomamos conscientemente la opción de reciclar. Dar una segunda vida a los residuos reciclándolos se ha demostrado que tiene más beneficios que inconvenientes.

Inicia sesión en la Red con los Cinco Sentidos

Y accede a recursos didácticos exclusivos.