arbol-miniglus

ECOVIDRIO MONTA UN ÁRBOL DE NAVIDAD CON 100 MINIGLÚS

Ecovidrio no se queda atrás y se deja contagiar por la esencia de las últimas fiestas del año con una iniciativa muy verde. Nuestro SCRAP ha levantado en la plaza del Ayuntamiento de Alicante un árbol de Navidad de lo más original: nada más y nada menos que una estructura de cuatro metros de alto formada por 100 miniglús. ¿Impresionante verdad?

Esta campaña cargada de un apasionado espíritu de navideño está acompañada además por la presencia de educadores y educadoras ambientales que buscan concienciar a todas las personas visitantes de la instalación sobre la importancia de reciclar el vidrio, y más aún durante las fiestas navideñas.

Ecovidrio se ha propuesto como objetivo expandir el reciclaje a todas las casas y por eso aprovechó la campaña también para realizar una pequeña rifa. No sabemos si este año te va a tocar la lotería o la cesta de navidad de tu trabajo, pero lo que está claro es que la ilusión de participar nunca se pierde. Por este motivo, el SCRAP sorteó 195 de sus miniglús entre los visitantes de esta instalación con un “rasca y gana” virtual para acercar un poco más el reciclaje del vidrio en cada hogar.

Reciclaje de vidrio como nuevo propósito

Siempre es buen momento para empezar a reciclar, pero aún más en Navidad. Durante estas fechas se produce un gran aumento del consumo y se genera hasta el 20% de vidrio de todo el año. Este residuo que se deposita en el contenedor en forma de iglú verde se recicla en su totalidad para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático y Ecovidrio es una pieza clave de ese proceso.

Así que ya sabes, este año después de rascar la botella de anís al ritmo de los villancicos… ¡TÍRALA AL IGLÚ VERDE!

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.