ecotic

[:es]ECOTIC RECOGE MÁS DE 97.500 TONELADAS DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EN 2018[:]

[:es]Recientemente hemos conocido que la Fundación Ecotic, sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), financió y gestionó durante el ejercicio 2018 un total de 97.536 toneladas de residuos, lo que supone un incremento del 9% en cuanto al volumen total gestionado, consolidándose como entidad de referencia en el sector del reciclaje electrónico en España.
Por procedencia, los residuos del ámbito doméstico experimentaron un crecimiento del 6% hasta alcanzar las 90.909 toneladas, mientras que los del ámbito profesional se situaron en las 6.627 toneladas, lo que supone un incremento del 75% en relación al ejercicio precedente.

Estas cifras siguen reflejando el interés y la conciencia de las personas por cuidar nuestro medio ambiente. Ese es el objetivo principal de Recicla con los Cinco Sentidos, cuyos talleres abordan diferentes aspectos del reciclaje de residuos, entre ellos los de los aparatos eléctricos y electrónicos.

En estos talleres, el equipo de educación ambiental transmite a la ciudadanía las buenas prácticas de reciclaje. Los participantes, a través de una dinámica de grupo, descubren los distintos tipos de RAEE que se generan en su entorno más próximo, la problemática ambiental que genera su mala gestión, los puntos de entrega para su adecuada gestión y su segunda vida.

Más info sobre Ecotic en www.ecotic.es[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.