A cuidad del planeta 2022-09-21 Valencia Ies Joanot

A cuidar del planeta, ¡también se aprende!

El 5 de octubre se celebró el Día Mundial de los Docentes, en un intento de agradecer a todos los educadores y educadoras todo lo que nos han enseñado… ¡que desde luego, no es poco!

El profesorado de lengua es importante… Sin él, ¿cómo ibas a poder leer esto?… También el de matemáticas… ¡Hay que saber sumar para devolver bien el cambio! Pero hoy queremos rescatar a unos profesores y profesoras algo más peculiares, que quizás no viste tanto cuando tú ibas al colegio… ¿Lo adivinas? Es el equipo de educación ambiental.

¿Sabes lo que enseñan? Son un poco superhéroes y superheroínas, y enseñándote educación ambiental, lo que aprendes al final, es a cuidar el planeta. ¿No nos crees?

Protegiendo el planeta

La educación ambiental es la que crea conciencia de lo esencial que es el planeta para la vida y también, de la situación tan crítica que está atravesando. ¡Pero no se queda ahí! La educación ambiental no solo te dice “oye, tenemos un problema”, sino que te ayuda a entenderlo y además… ¡a afrontarlo!

La educación ambiental no se conforma con decir que las cosas están mal, sino que también te alienta hacia la capacidad de mejorarlas. Y si eso es importante para las personas que estamos aquí ahora, ¡imagínate para las generaciones futuras, que ni siquiera saben si tendrán un planeta en el que vivir!

Gracias a la educación ambiental, sabemos reducir, reutilizar, reciclar,… ¿o es que crees que alguien nació sabiendo? ¡Claro que no! Hemos aprendido, como lo hemos aprendido todo… Y lo seguimos haciendo. Son acciones pequeñas y concretas, pero son muchas… y cuando las juntamos todas… Tachán, ¡estamos ayudando a conservar nuestro entorno!

Y aunque esta es una tarea muy grande que ninguna persona podría hacerla sola, nos necesita a todas para darse. Así que no te olvides, ¡eres esencial!

Nuestro granito de arena

Desde Recicla con los 5 Sentidos, colaboramos con la educación ambiental a través de nuestros talleres destinados a colegios, institutos, colectivos sociales y colectivos de personas con capacidades diferentes, ¡No dudes en solicitarlos!

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.