np-reciclos-castellon-aro-7

Sabías que… ¿Castelló tiene contenedores amarillos inteligentes?

Lo has oído bien… Los contenedores amarillos de Castelló son inteligentes. ¡Son pioneros en toda la Comunitat Valenciana! ¿Quieres saber cómo funcionan?

Su “inteligencia” se basa en el uso de RECICLOS, un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), combinado con un aro de tecnología capaz de identificar los envases que se reciclan, los usuarios, la frecuencia y los lugares.

Existen además, dos formas de usarlos. La primera, es a través de la app de RECICLOS, la cual permite identificarse mediante un QR en el contenedor. La segunda, más analógica, es con la tarjeta RECICLOS, escaneando su código de barras.

Y lo mejor es que uses la forma que uses… ¡Con las dos obtienes puntos y con los puntos, recompensas! Entre estas, se ofrece la participación en sorteos sostenibles y la donación a fundaciones.

Impulsado por Ecoembes, Castelló cuenta, por ahora, con 40 contenedores de este tipo. Ignasi Garcia, su concejal de residuos ha asegurado en una entrevista para Ecoembes, que para él «la tecnología nos permite avanzar en nuestra transición hacia una economía circular para que los residuos tengan más vidas».

¿Te gustan las ventajas de estos nuevos contenedores?

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.