many race bike and professional cyclists during the cycling race on asphalt road

[:es]VUELTA CICLISTA A ESPAÑA CON AMBILAMP[:]

[:es]

Hasta mediados de septiembre hemos disfrutado de lo lindo una vez más de la Vuelta Ciclista a España, donde también se han llevado acciones de concienciación ambiental. En este sentido, Ambilamp, asociación sin ánimo de lucro para el reciclaje de lámparas y luminarias, ha estado presente, explicando de primera mano a la ciudadanía en qué consiste el reciclado de lámparas y luminarias y cuáles son los beneficios que esta acción conlleva para el medio ambiente.

Desde el año 2012 y en colaboración con Ecopilas, Ambilamp patrocina esta prueba con su “Escuela de Reciclaje” en todos los finales de las etapas de la vuelta, donde se promociona información sobre reciclaje de lámparas, pilas y pequeños aparatos eléctricos y electrónicos.

Cabe destacar que Ambilamp reúne a las principales empresas de iluminación con el objetivo de desarrollar un sistema de recogida y tratamiento de este tipo de residuos. En la actualidad cuenta con más de 35.000 puntos de recogida repartidos por todo el territorio nacional, gracias a los cuales se recogieron durante el pasado año cerca de 2.616 toneladas de residuos de lámparas y más de 2.200.000 kg de residuos de luminarias.

Más información en: https://www.ambilamp.es/

[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.