excursiones-R5S

Tiempo de excursiones… ¡No te olvides de reciclar!

En primavera los días se alargan y muchas personas aprovechan para hacer excursiones, viajar fuera de casa y disfrutar del tiempo libre en familia y amigos. Sin embargo, estas actividades pueden generar una gran cantidad de residuos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. A continuación, te presentamos algunas claves para poder reciclar también durante tus escapadas.

En primer lugar, es importante llevar una bolsa o mochila para recoger los residuos generados y separarlos posteriormente en los diferentes contenedores. Además, llevar recipientes reutilizables para evitar el uso de plásticos desechables, es una gran idea.

También podemos informarnos antes sobre los puntos de reciclaje disponibles en la zona que visitemos. En algunos lugares, puede haber contenedores específicos para separar in situ residuos como el papel, el vidrio o el plástico. Y si no existen o quedan muy lejos, es importante llevar los residuos de vuelta a casa y depositarlos en los contenedores correspondientes.

Reduciendo la cantidad de envases de un solo uso, conseguimos disminuir en gran parte los residuos generados. Por ello, es recomendable llevar alimentos y bebidas en envases reutilizables y evitar el uso de productos desechables. También, es importante evitar la generación de residuos peligrosos, como pilas o baterías, en caso de utilizarlos, hay que llevarlos también de vuelta a casa para su correcta gestión.

Es necesario concienciar a los demás sobre la importancia de separar, reciclar y cuidar el medio ambiente. Si viajas con amigos, amigas o familiares, puedes explicarles cómo separar los residuos correctamente y motivarles a reciclar durante la excursión o el viaje.

No es un tópico, es una realidad, solo tenemos un planeta y es tarea de todas las personas cuidarlo.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.