STOP BASURALEZA

La Ciutat de les Arts i les Ciències y el Oceanogràfic de Valencia se han unido al Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, con motivo del Día Mundial de los Océanos, buscando visibilizar el gran problema que supone la basuraleza marina realizando varios actos especiales y exposiciones.  

Esta iniciativa busca concienciar acerca de esta problemática, ya que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en los océanos anualmente. Además, se pretende fomentar la participación ciudadana incluyendo desde la persona de a pie hasta las empresas, administración pública, educación o las organizaciones locales para que promuevan el deseado cambio positivo en la concienciación y en la correcta gestión de los residuos. 

Hasta el 17 de septiembre, puedes acudir al Museu de les Ciències en el que podrás ver la exposición gratuita Stop Basuraleza, y donde encontrarás los diferentes residuos recogidos por LIBERA mostrados como “especies”.  

Federico García, responsable del Área Social de SEO/BirdLife destaca que el mayor motor para acabar con la basuraleza es conseguir que la sociedad sea consciente del impacto que tiene en el medio natural. A partir de esa concienciación es posible avanzar en las soluciones, que pasan por la responsabilidad de cada uno de repensar el modelo de producción y consumo que tenemos y que debemos cambiar. El mejor residuo es el que no se produce. Tenemos que ser conscientes de la cantidad de residuos que generamos y que debemos reducir; y después exigir una economía circular que permita que se conviertan en fuente de recursos”. 

En este sentido, Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing en Ecoembes, señala: “La basuraleza representa una amenaza significativa para nuestros océanos y su biodiversidad. Es fundamental que tomemos conciencia de la importancia de mantener nuestros mares limpios y promover prácticas sostenibles en nuestra vida cotidiana”. 

Si deseas ampliar la información sobre la exposición gratuita «Stop Basuraleza» y las actividades del Proyecto LIBERA, puedes consultar el siguiente enlace:

https://proyectolibera.org/agendas-recogidas/login 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.