DÍA INTERNACIONAL LIBRE DE BOLSAS DE PLÁSTICO 

Las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos en nuestro día a día y sólo son 12 minutos de media los que la usamos. Los datos son impactantes: 144 son las bolsas que gastamos por habitante al año en España, lo que supone un total de más de 6.000 millones de bolsas en un año y representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo.  

Estudios como los realizados por GreenPeace y Ecologistas en Acción o las publicaciones realizadas por instituciones privadas como, por ejemplo, el BBVA, nos dan un escenario poco favorable. Los más de 500 años que tardan en descomponerse las bolsas hace que haya tantos micro plásticos que no sólo los encontramos en océanos, mares, ríos y montañas, sino que ya podemos encontrarlos en la atmósfera e incluso llueve plástico en todo el mundo.  

Por todo esto el 3 de julio es el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico cuyo objetivo principal es el de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar un consumo más responsable. El mensaje que se busca trasladar es que este objeto cotidiano tiene un impacto muy elevado en el medio ambiente, por lo que debemos trabajar en conjunto (instituciones y ciudadanía) para reducir y acabar por suprimir su consumo.  Desde Recicla con los Cinco Sentidos te ofrecemos sencillos consejos:

  • Lleva siempre contigo una bolsa de tela plegable: ocupan poco. Nunca se sabe cuándo tendremos que hacer una compra imprevista. 
  • A la hora de comprar, piensa antes si necesitas bolsa adicional: quizás lo que has comprado pueda caber en tu bolso o mochila. 
  • Siempre se nos acumulan una buena cantidad en casa, ¡no las tires!: reutiliza las bolsas que para volver a comprar o para meter en ella tus residuos. 
  • En caso de tener que tirar las bolsas, recuerda que van al contenedor amarillo de envases ligeros. 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.