Envases pequeños R5S

¡LOS PEQUEÑOS ENVASES TAMBIÉN SE RECICLAN!

El contenedor amarillo es uno de los contenedores que más dudas genera, por lo que en Recicla con los 5 sentidos  queremos que conozcas con exactitud su función y dónde depositar cada residuo para lograr un correcto proceso de reciclaje.

¡Los pequeños envases también se reciclan! Siempre es bueno recordarle a la población que los envases ligeros de pequeño tamaño van al contenedor amarillo. Por ejemplo, los envases de yogurt, envases de flanes y cualquier otro tipo de pequeños envases, latas o bricks.

 

Pero… ¡No todos los objetos fabricados con plástico van al contenedor amarillo, sólo los envases! En muchas ocasiones, existen una serie de productos que pueden acabar en el contenedor equivocado, los denominados “impropios”. Por ello, es importante señalar que, en el caso del contenedor amarillo es importante evitar productos como cepillos de dientes, bolígrafos, sacapuntas o fiambreras. Asimismo, los juguetes de plástico, los biberones, los chupetes y los cubos de plástico deben depositarse en el ecoparque o en el contenedor de resto y no el contenedor amarillo.

¿Sabías que 80 latas de bebidas pueden transformarse en una llanta de bicicleta? Además, ¡cada envase reciclado tiene un gran impacto en la lucha contra el cambio climático! Por ejemplo, el reciclaje de 6 latas y briks contrarresta la emisión de diez minutos de un tubo de escape.

Desde Recicla con los 5 Sentidos nos adaptamos a todas las necesidades con nuestros talleres específicos para educación infantil y primaria, secundaria, bachiller, universidades, etc. También, ofrecemos talleres para colectivos sociales y para colectivos de personas con capacidades diferentes. Entre los más originales se encuentran talleres de debate, de cocina, escape rooms, tómbolas o desenredo. ¡Muchos tipos de talleres diferentes para todas las edades y colectivos! ¡Solicita tu taller!

 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.