ECOVIDRIO

[:es]La plantà de Ecovidrio con los artistas foguerers[:]

[:es]Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Alicante y el Gremio de Artistas de Hogueras de Alicante, ha puesto en marcha “La plantà de Ecovidrio con los artistas foguerers”  con la finalidad de acercar a los alicantinos la magia de las Hogueras en este año donde la crisis sanitaria ha impedido celebrar por segunda vez las fiestas grandes de la ciudad.

De esta manera, hasta el 27 de junio, un total de 12 ninots colocados sobre contenedores verdes de reciclaje de vidrio, tomaron las calles y plazas de la ciudad, impregnando de ambiente festivo los días de Hogueras, con la intención de seguir animando a los alicantinos a continuar reciclando vidrio.

La selección de los ninots que formaron parte de este proyecto especial se realizó a través de un concurso dirigido a los artistas foguerers. Tras presentar sus bocetos, los trabajos escogidos fueron los realizados por:

  • Adrián Alcaráz Grao, que ha plantado en la Plaza del Ayuntamiento.
  • Federico Molinero Sandoval, también en la Plaza del Ayuntamiento.
  • Roberto Salvador Climent, Plaza del 25 de Mayo.
  • Francisco Javier Gómez Morollón, Plaza de la Montanyeta.
  • José Manuel Feliu Samper, Avda. de Óscar Esplá.
  • Eliot García Martín, Avda. de la Estación (frente al Palacio Provincial).
  • Sergio Guijarro Pastor, Avda. de Federico Soto.
  • Francisco Javier Sierra Alarcón, Fondo de Saco de la Explanada (intersección con la Rambla).
  • Juan Alberto Navarro Guijarro, Postiguet-Plaza del Mar.
  • Alejandro López Sánchez, Plaza Séneca.
  • Alejandro Cano Hernández, Plaza de Gabriel Miró.
  • Sergio Gómez Ferrer, Plaza de Ruperto Chapí.

[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.