ECOVIDRIO

[:es]¡A por la bandera verde![:]

[:es]

La ciudad de València competirá este verano por conseguir la bandera verde de Ecovidrio en el marco de una nueva edición del programa Movimiento Banderas Verdes’, una iniciativa impulsada por Ecovidrio, entidad encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, que tiene como objetivo premiar el esfuerzo de establecimientos hosteleros y de los ayuntamientos en reciclar vidrio.

Esta edición cuenta con la participación de 39 municipios de la Comunitat Valenciana, a los que se ha unido el Ayuntamiento de València y 130 establecimientos hosteleros de la localidad. Juntos tratarán de incrementar los niveles de recogida selectiva de envases de vidrio y movilizar al sector hostelero para revalidar la bandera verde conseguida en la última edición.

Cabe destacar que, en 2020, la ciudadanía de València recicló cerca de 13.200.000 kg de residuos de envases de vidrio, es decir, 16,4 kg/habitante. En la ciudad hay 2.719 contenedores, lo que supone un iglú por cada 294 habitantes. El sector hostelero genera el 52% de los envases de vidrio de un solo uso, por lo que es clave para generar una transición real hacia un modelo de economía circular.    

Con el fin de facilitarles la separación de envases de vidrio, Ecovidrio instalará nuevos contenedores y entregará a los hosteleros, de forma gratuita, cubos para facilitar el transporte de los residuos de envases de vidrio.    

Se ha establecido un sistema de puntuación específico para distinguir con la bandera verde a los municipios más comprometidos con el reciclaje y la sostenibilidad, con criterios como el aumento de la recogida selectiva, la participación de la hostelería y la participación de los consistorios locales en la recogida de vidrio.

[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.