RAEENewsletter-03

IV Congreso nacional de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Los próximos días 22 y 23 de septiembre de 2022, Zaragoza acogerá en el Auditorio el IV CONGRESO NACIONAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE).

Más de 300 profesionales del sector del reciclaje y la economía circular de toda España participarán en este evento organizado por los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor de Aparatos Eléctricos (SCRAP) que se agrupan en Ofiraee, con el apoyo y colaboración de la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón.

Bajo el lema que ha presidido las cuatro ediciones del Congreso, “Comprometidos por el medio ambiente”,los ocho sistemas que conforman Ofiraee (Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecoraees, Ecotic y ERP), han diseñado un ambicioso programa de trabajo, con el que dar a conocer las ventajas de la Economía Circular y el papel que todos ellos están jugando actualmente en este nuevo paradigma económico.

El presente encuentro contará con un elenco de ponentes del máximo nivel que expondrán en las distintas mesas y paneles los retos del sector del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, el papel de la distribución, el ecodiseño, la reutilización, las nuevas tecnologías y las necesarias acciones de comunicación y sensibilización entre la población.

El avance de programa puede encontrarse en la web: https://www.congresonacionalraee.es/ y en las redes sociales correspondientes, a través de las cuales se irá actualizando la información.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.