ewwr-tw-scaled

Hacia un futuro sostenible: Semana Europea de la Prevención de Residuos

Del 18 al 26 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos, un evento dedicado a concienciar sobre la importancia de reducir nuestro impacto ambiental a través de la prevención de residuos.

 

¿En qué consiste esta iniciativa?

La Semana Europea de la Prevención de Residuos busca promover la conciencia sobre los desafíos ambientales y alentar a individuos, empresas y comunidades a adoptar prácticas más sostenibles. Durante esta semana, se llevan a cabo una variedad de eventos, talleres y campañas para educar y empoderar a las personas en la lucha contra la generación excesiva de residuos.

 

¿Qué se puede hacer?

  • Reducción de plásticos. El lema de este año es «No te dejes envolver», en alusión a los residuos que genera el sobrempaquetado, especialmente los residuos plásticos.
  • Economía circular. Explorar el concepto de economía circular, haciendo hincapié en la importancia del cambio de mentalidad del «usar y desechar» al «usar y reutilizar». La reutilización de productos, la reparación y el reciclaje creativo son prácticas que pueden transformar la relación que se mantiene con los objetos cotidianos.
  • Consumo consciente. Reflexionar sobre el poder que tienen los consumidores y sobre cómo las elecciones diarias pueden tener un impacto significativo en la cantidad de residuos que se generan. Desde la elección de productos con envases sostenibles hasta la compra de artículos duraderos, cada decisión cuenta.

 

La Semana Europea de la Prevención de Residuos es una oportunidad para tomar medidas concretas para preservar el planeta para las generaciones futuras. Participa y sé parte del cambio.

¡Entre todos y todas podemos marcar la diferencia!

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.