diaCC

Día contra el Cambio Climático, el momento de seguir uniendo fuerzas

El 24 de octubre se celebra el Día Contra el Cambio Climático, una fecha de concienciación global que nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y tomar medidas para combatir esta problemática.

Sus consecuencias son cada vez más evidentes: temperaturas extremas, aumento del nivel del mar, incendios forestales, sequías, inundaciones y la pérdida de biodiversidad. Por ello, es importante tomar medidas significativas.

El Día Contra el Cambio Climático es una oportunidad para:

  • Concienciar: Recordarnos la urgencia de abordar el cambio climático y sus impactos.
  • Unir fuerzas: Hay que realizar esfuerzos comunes para combatir el cambio climático.
  • Educar: Promover la educación sobre el cambio climático y sus soluciones, para que todos podamos tomar decisiones informadas.

¿Qué puedes hacer para marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático?

  1. Reducir tu huella de carbono: Reduce, reutiliza y recicla. Consumir de manera responsable y reducir el desperdicio es esencial.
  2. Fomentar el transporte sostenible: Opta por caminar, ir en bicicleta o usar el transporte público.
  3. Ahorro de energía: Cambia a fuentes de energía renovable y adopta prácticas de ahorro de energía en el hogar y en el trabajo.
  4. Apoyo a la agricultura sostenible: Compra alimentos locales y de temporada y apoya a los agricultores que practican la agricultura sostenible.
  5. Participa en la acción climática: Únete a organizaciones locales que trabajan en la lucha contra el cambio climático, asiste a eventos y participa en campañas de concienciación.
  6. Educación continua: Infórmate sobre el cambio climático y sus impactos, y comparte este conocimiento con amigos y familiares.

 

Cada pequeña acción cuenta y juntos podemos marcar la diferencia. ¡Comprometámonos para preservar nuestro planeta!

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.