Info Día Educación Ambiental

[:es]ESTAMOS DE CELEBRACIÓN[:]

[:es]Acabamos de celebrar nuestro día, 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental. ¿Sabías que tiene su origen en 1975 en Belgrado? El Seminario Internacional de Educación Ambiental contó con la participación de nada más y nada menos que ¡70 países! Todos ellos unieron sus fuerzas con el objetivo de despertar conciencia en la población acerca de los problemas ambientales, lo que ha permitido identificarlos tanto a nivel mundial como local.

Como ya sabes la tierra está cada vez más malita y es necesario seguir educando a la ciudadanía para conseguir cambios.

De esa necesidad nació nuestro proyecto y es que en Recicla con los Cinco Sentidos seguimos al pie del cañón. Han sido ya más de 513 mil las personas que han participado de nuestros más de 25 talleres; desde Educación Infantil y Primaria, pasando por Bachiller y Universidades hasta todo tipo de colectivos sociales. ¡Porque para nuestro equipo cada miembro de nuestra sociedad es importante!

Somos conscientes de que todavía nos queda un largo camino por recorrer de la mano. Por eso, desde Recicla con los Cinco Sentidos queremos dar las GRACIAS a todas las personas que colaboran con nuestro proyecto, a SCRAPS, educadores y educadoras, ciudadanía de todas las edades… GRACIAS por hacer de la educación ambiental una pieza clave en nuestras vidas.

Recuerda que para solicitar los talleres gratuitos de Recicla con los Cinco Sentidos, adaptados a todo tipo de público, puede hacerse a través del teléfono 902 88 55 10 o enviando un e-mail a talleres@reciclaconloscincosentidos.com[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.