BonNadal_R5S-05

[:es]Esta Navidad, haz un regalo a nuestro planeta[:]

[:es]

Navidad es sinónimo de regalos, días en familia y decoración. Esto, muchas veces, se traduce en un aumento de residuos y muchos de ellos acaban en los contenedores equivocados. En estas fechas tan destacadas, podemos seguir unos sencillos trucos que nos ayudarán a reducir nuestros deshechos y hacer, de esta forma, un bonito regalo navideño a nuestro planeta. ¡Aquí van unos cuantos consejos!

Cada residuo, a su contenedor. Cuantos más seamos alrededor de la mesa, más basura generaremos. Es importante saber qué tirar en cada contenedor de reciclaje. No te olvides de arrojar al contenedor de vidrio todas tus botellas de vino y cava y los botellines de cerveza. Las latas, los briks y los envases de plástico, siempre al amarillo. Por último, recuerda que las servilletas de papel que estén manchadas con restos de comida o aceite, se deben tirar al contenedor de desechos orgánicos.

Reutiliza el papel o las bolsas de los regalos. Si Papá Noel o los Reyes Magos te dejan los regalos envueltos en un bonito papel o metidos en una bolsa, ¡no los rompas! Abre los regalos con cuidado y guarda los envoltorios. Seguro que, a lo largo del año, puedes utilizarlos para envolver regalos de cumpleaños, de aniversario…

Decora la casa mientras cuidas el medio ambiente. Guarda toda tu decoración después de Navidad y utilízala al año siguiente. También puedes utilizar algunos de los residuos que se generan en las cenas y comidas en estas fechas para crear tus propios adornos. Un nacimiento con latas de refresco, un muérdago hecho con tapones de corcho o una estrella de Navidad con CDs que ya no funcionan. ¡Las posibilidades son infinitas!

Si nos regalan un aparato electrónico o un pequeño electrodoméstico, ¿qué hacemos con el antiguo? Tenemos que recordar que estos productos, a los que llamamos RAEEs, son altamente contaminantes y está prohibido abandonarlos en la vía pública y en el entorno natural. ¿Todavía funciona? Puedes donarlo, regalarlo, venderlo de segunda mano o utilizarlo para cambiarlo por otro producto. ¿Está roto? Puedes llevarlo a un punto limpio, ecoparque o ecomóvil de tu ciudad o entregarlo en la tienda donde adquieras el nuevo. Recuerda que los establecimientos de venta de productos electrónicos de más de 400 metros cuadrados, tienen la obligación de aceptar los aparatos usados de menos de 25cm aunque no compres nada. 

Reduce, recicla y reutiliza también en Navidad. ¡Felices fiestas!

[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.