heroesEcoembes

[:es]También existen los héroes a pie de calle[:]

[:es]Que existen los héroes a pie de calle lo sabemos, y estos días nos lo están demostrando. Ecoembes, organización medioambiental sin ánimo de lucro, ha lanzado una emotiva iniciativa para agradecerles a muchos de ellos, héroes y heroínas, su trabajo durante el confinamiento. Se trata del personal de recogida y tratamiento de residuos su trabajo.

La campaña #HéroesAPieDeCalle, impulsada a través de las redes sociales, recopila mensajes de apoyo y agradecimiento de los ciudadanos de toda España a la labor de quienes se encargan de la recogida y gestión de los residuos.
Los mensajes enviados por los ciudadanos se proyectarán en marquesinas urbanas, coincidiendo con el horario de trabajo de los operarios de recogida de residuos, para hacerles un emotivo reconocimiento.

Y es que, como venimos diciendo desde Recicla con los Cinco Sentidos, el reciclaje, a pesar del confinamiento, no ha parado. De hecho, es posible gracias a las miles de personas que, cada día, trabajan en la recogida y selección de residuos y al compromiso medioambiental de los millones de personas que siguen cuidando el medioambiente desde sus casas, separando sus residuos para que se puedan reciclar. Gracias a todas ellas, el uso del contenedor amarillo (destinado a los latas, briks y envases de plástico) se ha incrementado un 15% desde que se inició el estado de alarma, tal y como ha anunciado Ecoembes.

Con la campaña #HéroesAPieDeCalle se anima a la ciudadanía de toda España a dibujar o escribir en su bolsa de basura un mensaje de apoyo para agradecer la labor esencial que los servicios de recogida y gestión de residuos están realizando durante todos estos días.

Más info en: www.ecoembes.com[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.