island of Tenerife.

RESPONSABILIDAD CIUDADANA 

En los últimos años, hemos visto un aumento en el número de incendios forestales que han devastado grandes áreas y han dejado una huella en nuestro medioambiente. Pese a que son muchas las causas que provocan estos incendios, una de ellas es, sin duda, el abandono de residuos. 

Cuando se dejan desechos en lugares inapropiados, como pueden ser la carretera, el monte o la playa, estos pueden convertirse en combustible para los incendios forestales, generando así una gran problemática.  

La mayoría de los materiales que se abandonan, como botellas, plásticos y papeles, son altamente inflamables y pueden arder fácilmente. Además, los residuos pueden crear obstáculos que impiden el acceso de los bomberos y otros servicios de emergencia a la zona del incendio. 

El abandono de residuos también puede dañar el medioambiente, contaminando el suelo, el agua y el aire, y afectando a la vida silvestre y la biodiversidad. Por ello, es importante recordar que debemos recoger todos los residuos que generemos y depositarlos en su contenedor correspondiente.  

Tomar medidas de prevención y seguridad es fundamental para evitar los incendios forestales. Todos y todas podemos contribuir a la protección de los bosques y la conservación de la vida silvestre. ¡Seamos responsables, marquemos la diferencia!  

 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.