graciasR5S_Web

[:es]Gracias por seguir reciclando[:]

[:es]Son momentos complicados, no lo vamos a negar. Por eso hoy más que nunca os queremos agradecer a cada una de las personas que nos seguís vuestra colaboración para continuar reciclando desde vuestras casas. Porque sois esenciales, porque la cadena de reciclaje empieza en cada persona y en cada hogar y esa cadena debe continuar.

Os recordamos que cada residuo tiene su contenedor, y ahora que generamos muchos en nuestras casas debemos separarlos adecuadamente. Lo mejor para facilitar esta tarea es tener papeleras diferenciadas, bien sea por colores, o por algún distintivo calificativo que nos facilite la correcta separación a todos los miembros de la familia, peques y mayores.

De esta manera, debemos saber que los envases de vidrio van al iglú verde; los envases de papel y cartón, al contenedor azul; los envases ligeros (latas, briks y envases de plástico) al amarillo; los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), al ecoparque, ferretería o tienda de electrodomésticos; los envases vacíos o con restos de medicamentos y los medicamentos caducados, al Punto Sigre de las farmacias. En el caso de los RAEE podemos almacenarlos separadamente y, una vez superado el estado de alarma, depositarlos en sus puntos correspondientes. Para el resto de residuos, se recomienda en estas circunstancias, a la hora de depositarlos en los diferentes contenedores, el uso de guantes.

Gracias por colaborar. Gracias por seguir activando la cadena de reciclaje.

Gracias por seguir reciclando[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.