carton

[:es]¿Qué depositamos en el contenedor azul?[:]

[:es]

Comenzamos con una nueva temática; la de las buenas prácticas en el ámbito del reciclaje de los residuos que generamos. Es necesario y a la vez muy interesante, ya que muchas veces podemos tener dudas a la hora de hacer una correcta separación en nuestros hogares.

En esta ocasión nos centraremos en el Contenedor Azul. Lleva funcionando en España desde hace casi ¡20 años! Y ya tenemos aproximadamente 229 mil de ellos en nuestras calles.

En concreto, en la Comunitat Valenciana el 99,6% de las personas tenemos acceso a la recogida selectiva del contenedor azul, disponiendo de más de 19 mil contenedores de este. Pero… ¿cuánto papel y cartón reciclamos anualmente? Hablamos de hasta ¡cerca de 65 millones de toneladas!

De toooodos los residuos que generamos, ¿cuáles podemos depositar en el contenedor azul? ¡Igual de importante es conocer los que no debemos depositar en él! Por eso os dejamos esta infografía que puede ayudarnos en nuestro día a día.

 

 

Y si esto te ha resultado interesante, no dudes en solicitar los talleres gratuitos de Recicla con los Cinco Sentidos, adaptados a todo tipo de público. Puedes hacerlo a través del teléfono 902 88 55 10 o enviando un e-mail a talleres@reciclaconloscincosentidos.com

 [:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.