balance2019

[:es]Cerca de 70.000 personas Reciclan con los Cinco Sentidos en la Comunitat Valenciana durante 2019[:]

[:es]Cerca de 70.000 personas de la Comunitat Valenciana han participado durante 2019 en los talleres de educación y concienciación ambiental de Recicla con los Cinco Sentidos, con el objetivo de tomar conciencia de la problemática ambiental existente y generar conductas dirigidas a la protección y el respecto de nuestro entorno.

En concreto, se han llevado a cabo cerca de 800 talleres gratuitos, adaptados para todo tipo de edades y colectivos, en los que el equipo de educación ambiental ha informado a la ciudadanía sobre la correcta gestión de los residuos para promover hábitos sociales hacia el reciclaje y la sostenibilidad en todos los ámbitos.

Cabe destacar que de esta manera el proyecto de Recicla con los Cinco Sentidos no solo impulsa la educación ambiental sino que también contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por provincias, en València se han llevado a cabo un total de 512 talleres, en los que han participado cerca de 42.000 personas. Por su parte, en Castelló alrededor de 10.200 personas han Reciclado con los Cinco Sentidos en los 112 talleres realizados, mientras que en Alicante lo han hecho más de 17.500 personas en 171 talleres.

5.000 talleres con más de 420.000 participantes

Recicla con los Cinco Sentidos es una iniciativa de educación y concienciación ambiental que trata de corresponsabilizar a toda la ciudadanía de la Comunitat Valenciana a través de diversos talleres presenciales y gratuitos mediante los que se abordan diferentes aspectos del reciclaje de residuos de envases ligeros, de vidrio y de papel y cartón, de envases y restos de medicamentos y de aparatos eléctricos y electrónicos. Desde que se puso en marcha, en 2014, se han realizado más de 5.000 talleres, con un número de participantes superior a los 420.000.

La campaña está promovida por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor encargados de la correcta gestión de los residuos (Ecoembes, Ecovidrio, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecorrae’s, Ecotic, ERP España y Sigre).[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.