foto-2b

[:es]El 73% de las madres y padres españoles considera importante la educación ambiental a la hora de escoger centro escolar[:]

[:es]

Un estudio realizado para Ecoembes muestra la importancia que otorga la sociedad a cuestiones medioambientales

Un estudio realizado para Ecoembes considera clave que en los colegios se imparta educación ambiental. Así se desprende del informe  “La educación ambiental en el entorno familiar” donde los padres y madres entienden que es muy importante el desarrollo de esta materia a la hora de elegir centro escolar para sus hijos e hijas.

Y es que la importancia que la sociedad da a las cuestiones medioambientales en su escala de valores ha ido subiendo puestos y están dándose pasos para impulsar la educación ambiental dentro de los colegios, tal y como recoge el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) recientemente aprobado por el Consejo de Ministros.

También la implicación de las madres y padres con estos temas va cobrando protagonismo. Según el estudio mencionado anteriormente y llevado a cabo por More Than Research para Naturaliza (Ecoembes), el 73% de las personas encuestadas considera clave que en los colegios se imparta educación ambiental a la hora de escoger un centro para sus hijos. Este estudio también recoge que aprender en valores ambientales contribuye a la mejora de la enseñanza y la formación educativa general de los más pequeños, según manifiesta el 64% de los padres preguntados al respecto. Además, 6 de cada 10 afirma que el aprendizaje de temáticas relacionadas con el medioambiente despierta la curiosidad y la motivación en sus hijos e hijas.

[:]

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Relacionadas

Los SCRAP y su apoyo a municipios afectados por la dana

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) junto a la Generalitat están trabajando para restablecer el sistema de recogida en los municipios afectados por la DANA, tras las inundaciones muchos contenedores resultaron dañados o desparecieron.

Navidad y sostenibilidad… ¿es posible?

Estamos en Navidad, es época de compartir momentos especiales con la familia y amigos. Sin embargo, estas fechas son también sinónimo de un incremento de residuos. Pero fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano, te enseñamos como estos días son una gran oportunidad para practicar un consumo responsable y cuidar del planeta.

Diez años transformando el reciclaje en hábitos sostenibles

Durante una década, ‘Recicla con los cinco sentidos’ ha trabajado para fomentar la educación ambiental y la sensibilización en la Comunitat Valenciana. Con más de 8.100 talleres y actividades realizadas, hemos llegado a impactar a 680.000 personas, dejando una huella positiva en los hábitos de reciclaje y consumo responsable de miles de familias, colegios y comunidades.

Recicla con los 5 sentidos participa en el Día de Las Naciones Unidas

Como cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Naciones Unidas, un día para reflexionar sobre temas globales como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este año, en Recicla con los 5 sentidos, nos sumamos a la conmemoración con un taller especial en L’Alquería del Basket, enfocado en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.